Llegan las vacaciones y las ganas de ser una ameba 🦠 no te las quita nadie. Y está PERFECTO, después de toda la carga del primer semestre, ha llegado el minuto de recargar energías y nunca olvides que lo tienes más que merecido.
Sin embargo, si eres parte del grupo selecto de estudiantes que dan la PAES este verano – ok, tal vez “selecto” no es el término -, tengo que advertirte que tal vez no es la mejor idea ser un organismo unicelular durante todas las vacaciones y que te dediques a hacer nada, y aquí te voy a contar por qué.
El cerebro es un músculo más de tu cuerpo y tal como los otros músculos necesita estar activo para rendir a niveles óptimos. No es por nada que cuando decidimos empezar a entrenar después de un tiempo de descanso, se nos hace DURÍSIMO ese primer entrenamiento. El músculo ha perdido la costumbre y necesita más tiempo para volver a rendir como lo hacía antes. Con el cerebro para EXACTAMENTE LO MISMO.
Ahora, también soy súper realista y entiendo lo chato que es estudiar en tus vacaciones - fui tú, alguna vez en mi vida -. Pero calmémonos, porque este año tienes casi un mes completo de descanso, lo que te permite repartir mucho mejor tu tiempo para destinar un par de horitas al estudio o repaso. Ahí queda a juicio tuyo que es más necesario, si revisar materia nueva o repasar la materia ya pasada. No olvides lo que hablamos hace una semana atrás sobre la curva del olvido y cómo lo aprendido rápidamente se va olvidando.
Bueno, basta de tanta cháchara, revisemos esas 4 claves – o papitas, dicho en buen chileno – que te ayudarán a estudiar durante estas vacaciones de invierno.
Define metas
No hay nada más clave que esto. Es el paso número uno que tienes que ejecutar ya que te permitirá visualizar lo que tienes que hacer y una vez hecho, marcarlo como tal.
Lo importante en la definición de metas es, en primer lugar, que no hagas una lista ETERNA. Por favor no. Como diría mi padre: “el que mucho abarca, poco aprieta”. Si haces una lista interminable de objetivos, puede ser que no cumplas con todos. Es preferible hacer una pequeña lista, acotada y objetiva con tus capacidades.
Por ejemplo, si sabes que hacer un ensayo de Matemática PAES M1 te toma aproximadamente 1 ½ horas y pretendes dejar para estudiar 1 hora de lunes a viernes, no puedes ponerte como meta hacer 7 ensayos a la semana, porque no lo vas a lograr.
Si este es realmente tu caso, puedes practicar con nuestro ensayo BRUTAL de Matemática M1 - 100% gratis ofcourse -.
Esto me lleva a la siguiente clave…
Fija un horario
Objetivamente hablando, no soy quién para juzgarte si tu objetivo estas vacaciones es dormir hasta las 2 todos los días… el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra – (silencio absoluto por aquí) -.
La recomendación máxima es que tu proporción de horas de estudio/repaso/ejercitación sea literal de 1/24 (o 1 hora de estudio de las 24 que tiene el día) – y de lunes a viernes nomás -. Así tal cual, de lunes a viernes, fija una hora – si te motivas con 2, vo’ dale -.
Con eso, te aseguro que vas a poder avanzar de lo más bien y mantener tu cerebrito andando.
Tómatelo con calma
Calma ante todo. Aquí no hay apuro, no hay presiones. Lo último que quieres es estresarte en las vacaciones. Para eso tienes el resto de los meses.
Aprovecha que no tienes clases, que ya fijaste tus metas super realistas y definiste un horario de estudio acotado. Ejecuta tu plan, pero no que no te agobie. Si un día te salió un panorama bueno, no hay drama, recuperas esa hora otro día – del mes completo que tienes libre -.
Ante todo, las vacaciones son para que recargues las pilas 🔋.
Prémiate
Sí, tal cual, como con las mascotas. Si tu perro hace algo bien, se gana un premio. Bueno, vas a hacer lo mismo contigo. Cuando logres alguno de tus objetivos vas a premiarte. Y es más, a cada objetivo le vas a asociar un premio o incentivo.
Por ejemplo, si resuelves las 3 guías de ejercitación que tenías pendientes, entonces vas a ganarte un día sin estudio, o una salida a tomar helado, o un maratón de una serie. Lo que más te prenda a ti. Cada loco con su tema.
Con estas 4 claves, deberías quedar tiqui-taca para estudiar un lo mínimo durante estas laaaargas vacaciones de invierno. No olvides que debes definir metas, fijar horarios, tomártelo con calma y tener un incentivo asociado.
Te prometo que con estas 4 claves vas a poder mantener el ritmo de estudio, sin perder la motivación y llegarás con todo el training activado a la vuelta a clases.
Dejo hasta acá esta entrada, antes de que me funen por hablar de la vuelta a clases cuando aún quedan 2 semanas de vacaciones.
Que tengas un buen estudio 🔥