Cuando se anunció la llegada de la nueva prueba PAES, una de las novedades que más nos dejó sorprendidos a todos y a todas, fueron las modificaciones propuestas para matemática.
La PAES, además de tener una prueba obligatoria de Competencia Lectora y dos pruebas electivas, una de Ciencias y otra de Historia, consta de una Prueba Obligatoria de Competencia Matemática M1 y una de una Prueba Electiva de Competencia Matemática M2. Esto implica que la batería de la PAES se compone de 5 pruebas y que este proceso tendrá 3 fechas de rendición, un día adicional de la PSU y PDT.
Si quieres conocer lo que es la PAES en su totalidad, revisa la siguiente publicación.
Sigue leyendo esta publicación para conocer en qué consiste cada una de estas pruebas de matemática y en qué se diferencian.
¿Qué es la prueba M2?
La M2 o Prueba de Competencia Matemática 2 es la nueva prueba electiva de matemática requisito obligatorio para la postulación centralizada del Proceso de Admisión 2023, de los programas de estudio correspondientes a algunas carreras dentro de la clasificación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Los elementos más importantes de esta definición son:
-
La prueba es electiva.
-
Es para carreras STEM.
¿Hasta aquí todo bien? Perfecto. Entonces ahora revisemos en qué se diferencia la M1 y la M2.
Diferencias entre la PAES de Competencia Matemática M1 y M2
Primero vamos a analizar los aspectos más técnicos, para luego poder detenernos con atención a revisar las diferencias en contenido.
Aspectos técnicos M1 y M2
PAES obligatoria Matemática M1 | PAES electiva Matemática M2 | |
¿Qué mide? | Competencias básicas para la vida cotidiana y estudios universitarios. | Competencias necesarias para carreras de base matemática. |
¿Es obligatoria? | Sí, la PAES M1 es un requisito obligatorio para postular centralizadamente a todas las carreras. |
Es requisito obligatorio para postular a 476 carreras. |
Cantidad de preguntas | 65 preguntas | 55 preguntas |
Duración | 2 horas 20 minutos | 2 horas 20 minutos |
Contenido a evaluar | 7º a IIº medio | Contenido M1 + IIIº a IVº medio |
Temario PAES |
Temario PAES obligatoria Matemática M1 |
Temario PAES electiva Matemática M2 |
Contenidos PAES Matemática M1 y M2
Para poder comparar estas pruebas me veo en la obligación de meter en la ecuación la PDT ya que va a ser nuestro punto de referencia. No te asustes, te prometo que te va a hacer mucho sentido este análisis.
Como ya te adelantaba, vamos a usar la PDT como punto de referencia, esto porque todo el temario de la PDT es evaluado en la PAES, ya sea en M1 o M2.
Si analizamos primero la PAES M1, sabemos que va a evaluar casi todos los contenidos de la PDT. Uso el término “casi” porque:
- algunos serán examinados en la prueba electiva PAES M2.
- se añadió contenido adicional a PAES M1 que la PDT no evaluaba.
Entonces en este minuto el dibujo es este:
Si ahora analizamos la PAES M2, sabemos inmediatamente que es la prueba más completa de todas ya que
- considera todo el temario de la prueba M1.
- incluye todos los contenidos de la PDT que no entran en la PAES M1.
- tiene contenidos nuevos que no son evaluados en ninguna de las otras dos pruebas.
Esto quiere decir que la prueba electiva PAES M2 considera todo el temario PAES M1 y el de PDT en su totalidad, más nuevos contenidos.
Si retomamos la gráfica, ya tenemos armado el diagrama de Venn completo y se ve más o menos así:
Como ya sabemos que la prueba M1 evalúa casi lo mismo que la PDT, primero vamos a revisar los contenidos PDT que no serán evaluados en la M1 pero si en la M2 (la parte resaltada en el dibujo):
Clasificando los temas por eje temático, tenemos que los siguientes contenidos PDT que no entran en la prueba obligatoria pero si en la electiva:
-
Números:
- Conjuntos numéricos.
- Operaciones y orden en el conjunto de los números reales.
-
Álgebra y funciones:
- Sistemas de ecuaciones lineales (2x2).
- Casos en los cuales un sistema tiene una única solución, infinitas soluciones o no tiene solución.
- Función cuadrática y ecuación cuadrática.
- Resolución de ecuaciones de segundo grado.
- Casos en los cuales la ecuación cuadrática tiene dos, una o no tiene solución real.
-
Geometría:
- Semejanza y proporcionalidad de figuras planas.
- Concepto y propiedades de homotecia.
- Problemas que involucren homotecia en diversos contextos
- Semejanza y proporcionalidad de figuras planas.
-
Estadística y probabilidades:
- Permutación y combinatoria.
- Permutación y combinatoria.
- Problemas que involucren permutación y combinatoria en diversos contextos.
- Permutación y combinatoria.
El resto del temario PDT es evaluado en la prueba obligatoria PAES M1.
Ahora revisaremos los temas nuevos que ingresan a la prueba M1 y a la prueba M2 que no fueron evaluados en la PDT:
Temas PAES M1 nuevos:
Álgebra y funciones:
- Proporcionalidad.
Geometría:
- Cuerpos geométricos.
Temas PAES M2 nuevos:
Geometría:
- Razones trigonométricas en triángulos rectángulos.
Estadística y probabilidades:
- Medidas de dispersión.
- Probabilidad condicional.
NO OLVIDES: La prueba M2 incluye TODO el temario de la PAES M1, más los contenidos nuevos que te dejé recién.
En referencia al recordatorio anterior, es importante aclarar que esto no implica que en la PAES M2 vayan a aparecer preguntas iguales a las de M1. Pero tienes que tener claro, que va a asumirse que tienes claro todo el contenido más básico (PAES M1) para resolver ese que es más avanzado (PAES M2). De todos modos, no podemos descartar que pase colada alguna pregunta de M1, pero preguntada de una forma que requiera aplicar unas habilidades matemáticas más avanzadas.
Información adicional
-
La Prueba electiva Competencia Matemática M2 no reemplazará a las otras pruebas de Ciencias e Historia. Esto quiere decir que las carreras que pidan esta prueba te van a solicitar las 2 obligatorias (Competencia Matemática M1 y Competencia Lectora), una de las electivas clásicas (Ciencias o Historia) y la nueva electiva M2.
-
El 13 de septiembre conoceremos las ponderaciones oficiales que utilizarán universidades para la postulación a sus carreras. Son 476 las carreras que van a solicitar la PAES M2 rendida. Puedes revisar el listado oficial aquí.
Instituciones como la Universidad de Chile ya han comenzado a publicar sus ponderaciones para las carreras que imparten y en algunas, tales como Ingeniería Civil, estarían pidiendo una ponderación de 20% dela PAES M2.
- Si eres egresado o egresada y este año rindes la PDT de invierno, no será necesario que rindas la prueba electiva PAES M2 para postular a las carreras que hayan sumado esta evaluación en su requisito de ingreso.
Espero que te haya sido útil esta explicación y que tengas clarísimas las diferencias entre la PAES Matemática M1 y la M2.
Me gustaría dejarte un regalito hecho especialmente para ti, que darás la PAES M1 este año. En colaboración a @matealtoque creamos un Modelo PAES Matemática M1 que te puedes descargar ya. Encontrarás además las claves, su pauta y cápsulas con la resolución.
Antes de finalizar, me gustaría dirigirme a todos los egresados y egresadas que este año quieren dar la PDT. No descartes la opción de dar la PAES de verano, sobre todo si es que quieres entrar a una carrera que no pide la M2. No olvides que es mayor la cantidad y dificultad de los contenidos que se sacaron de la de M1 que los que se añadieron. Les dejo el dato ahí para que ustedes vean lo que hacen.
Bueno y no te olvides que puedes descargar la infografía completa en pdf aquí.